Medical Tourism US Certified Member

top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • TikTok
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 5.45.17 p.m..png

Vasectomía y Vasectomía sin Bisturí

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo, seguro y altamente eficaz para hombres que han decidido no tener más hijos. Se trata de una cirugía ambulatoria, lo que significa que no requiere hospitalización: el paciente llega, se realiza el procedimiento y regresa a casa el mismo día.

 

La técnica más recomendada actualmente es la vasectomía sin bisturí, que ofrece mayor comodidad, menor tiempo de recuperación y menor riesgo de complicaciones.

Ventajas de la vasectomía sin bisturí

  • Procedimiento rápido y seguro.

  • Recuperación más corta comparada con la técnica convencional.

  • Menor dolor y menor inflamación.

  • No interfiere con la erección, el deseo sexual ni la eyaculación.

¿En qué consiste la vasectomía sin bisturí?

Vasectomía sin bisturi

¿Quiénes son candidatos para una vasectomía?

A diferencia de la técnica convencional, la vasectomía sin bisturí no utiliza cortes amplios en la piel. En su lugar, se emplea una pequeña punción que permite acceder a los conductos deferentes, los cuales se bloquean o sellan para impedir el paso de espermatozoides.

 

Esto significa que el paciente no necesita puntos de sutura, el sangrado es mínimo y el procedimiento suele durar entre 30 y 40 minutos.

La vasectomía está indicada en hombres que:

 

  • Desean un método anticonceptivo definitivo.

  • Tienen paternidad satisfecha o están seguros de no querer tener hijos en el futuro.

  • Buscan un método anticonceptivo seguro, con efectividad mayor al 99 %.

 

 

En consulta, se revisan de manera personalizada sus antecedentes médicos y se resuelven todas las dudas antes de programar la cirugía

Procedimiento y anestesia

  • Se realiza bajo anestesia local.

  • No se requiere ayuno prolongado ni estudios complejos en la mayoría de los casos.

  • Es un procedimiento ambulatorio: el paciente regresa a casa el mismo día.

  • La técnica sin bisturí permite una recuperación más rápida y estética.

Cuidados posteriores y recuperación de Vasectomía

Después de la vasectomía, el paciente puede regresar a sus actividades cotidianas de manera gradual:

 

  • Primeras 24–48 horas: reposo relativo, uso de ropa interior ajustada y aplicación de frío local intermitente para disminuir inflamación.

  • Primeros 3–5 días: evitar ejercicio intenso, cargar peso o actividades de alto impacto.

  • Primeras 7 días: se recomienda abstinencia sexual. Posteriormente, puede reiniciarse la actividad sexual con normalidad.

  • Es importante realizar estudios de control (espermatobioscopía) a los 3 meses posteriores para confirmar la ausencia de espermatozoides y garantizar la efectividad del procedimiento.

Paternidad

Preguntas frecuentes

  • ¿La vasectomía afecta mi vida sexual? 

  • No, la función eréctil y la eyaculación se mantienen intactas.

  • ¿Es reversible? 

  • Se considera un procedimiento definitivo, por lo que debe tomarse la decisión con seguridad.

  • ¿Cuándo puedo retomar el trabajo?

  • En la mayoría de los casos, a las 48 horas el paciente puede reincorporarse a sus actividades habituales.

¿estas interesado?

Soy el Dr. Castelltort Urólogo Certificado

Mi compromiso es ofrecer procedimientos seguros, con la más alta calidad médica y con una atención cercana y profesional.

 

Si está considerando una vasectomía o desea más información, programe su cita para valoración y agendaremos el procedimiento con la técnica más adecuada para usted.

 

📞 Contáctenos hoy mismo y llena y dé el paso hacia una decisión segura y definitiva en planificación familiar.

6836A4A2-B27B-423A-A759-B638A1834EB5_edited.jpg
¿Estás considerando una vasectomía? Completa este breve cuestionario para valorar tu caso

Fecha de nacimiento
Día
Mes
Año
¿Deseas tener más hijos en el futuro?
¿Estás tomando esta decisión de forma voluntaria y consciente?
¿Has recibido información médica confiable sobre la vasectomía (reversibilidad, efectividad, efectos secundarios)?
¿Tienes alguna enfermedad o condición médica?
SI
NO
¿Tienes alguna alergia a medicamento o sustancia?
SI
NO
¿Te han realizado alguna cirugía?
SI
NO
¿Estás tomando medicamentos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios como Aspirina?

“Un miembro del equipo del Dr. Castelltort se pondrá en contacto para agendar tu procedimiento y darte el proceso a seguir .”

Dr. Castelltort | Copyright © 2025

Aviso Publicidad COFEPRIS
       2414102002A00590

  • Céd. Especialidad: 11719014 

  • Céd. Profesional : 8437041

  • Re Certificado: 3500-R

bottom of page